A finales de los años setentas era muy común que escucháramos en el dial radiofónico la banda sonora del Canal Ocho o el de XHGC Canal 5 a través de XEX o XEQ. Entonces era muy emocionante saber que El Inspector Ardilla, 24 Horas de Jacobo Zavludovsky o Genaro Moreno se escuchaba también en la radio.
Desde entonces y hasta la fecha escuchar la banda sonora de comerciales televisivos, programas informativos o revistas de entretenimiento de la televisión a través de la radio suena como si pegáramos el rabillo del ojo por la cerradura para espiar, pues al escuchar la televisión a través de la radio, sólo nos deja ver una silueta de lo que sucede en la icónica televisión.
W Radio desde el segundo lunes de enero abrió con bombo y platillo la llegada de Víctor Trujillo a sus filas con la transmisión simultánea de El Mañanero de Foro TV a través de los micrófonos en combo (AM 900 y FM 96.9) de W Radio…
Por supuesto que el sentimiento es “¡¡¡Guácala de fuchila!!!” ¿Quién en su sano juicio querría escuchar a Brozo en W si pueden ver a su “Riarta bailando” en el Canal 4 de televisión…
Pero este sentimiento se agudizó aún más luego de que el 24 de enero el programa que antecede a Brozo también cambiara de formato y conducción, esto es México Despierta, serie de cinco a seis de la mañana que había sido conducida por dos jóvenes periodistas Leo Luna y Pérez Guardado durante 87 emisiones, mientras Héctor Jiménez Landín había tomado el noticiario Hoy por hoy primera emisión en W Radio.
Digo que ha sido un cambio errático y de carambola, pues aún con la salida de Carlos Puig y de León Krauze de W Radio la empresa había naturalmente sorteado los cambios de conductores de noticias, siendo un primer resultado errático la segunda emisión de Hoy por hoy, donde son tan grises sus titulares, que incluso, se invita al público a sumarse a las filas de la emisión, cosa del todo confusa.
En México Despierta, que oficialmente seguía en manos de Héctor Jiménez Landín, pero que era conducido por un equipo joven encabezado por Gerardo Calderón se lograron casi un centenar de emisiones, de las doscientas que tiene en su historia el programa, con un formato de revista informativa, avocado a dar un buen despertar al radioescucha joven con ofertas de música del mundo, contenido de la propia historia de la XEW e incluso, materiales de orientación en medio ambiente, psicología, deportes, alimentación y salud. Propuesta que con la llegada de Brozo se alargo de horario media hora más, pero que se ha convertido, a la vuelta de Jiménez Landín en un noticiario “petite” de Hoy por hoy, puesto que esto es lo que hacía Héctor sólo que en menos tiempo.
Escuchar la banda sonora de la televisión en la radio es como abrir la puerta y escuchar una conversación ajena, poco atractivo pàra el radioyente, y más, poco estético, si pensamos que el lenguaje radiofónico nunca se asemeja al time de la televisión, aún cuando el conductor este recordando que esta serie TELEVISIVA les llega a los usuarios hasta por las orejas…
Es como si W Radio hubiera caído en un círculo poco imaginativo y se rompiera en su propio concepto como emisora Hoy por hoy… ¡Bueno eso, eso digo yo!