Mostrando entradas con la etiqueta pros y contras del dia de la mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pros y contras del dia de la mujer. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de marzo de 2011

Día Internacional de la Mujer: La radio o el radio

Y ha sucedido una vez más… 

Hoy es el Día Internacional de la Mujer y como cada año esta fecha me pone en el dilema emocional más complicado posible… en principio porque “celebrar un día para la mujer, así como un día de la madre”, invariablemente me lleva a discernir entre ¿qué es mejor: la creatividad o lo creativo; entre el mar del conocimiento o la mar de experiencias, entre la radiodifusión o el radio como medio sonoro por excelencia…
Sin duda el problema más grande es que el día de la mujer me toca, no sé por qué, invariablemente sola…
Sola mujer en el soliloquio, sola con-sola consola de audio…
En fin, por angas o por mangas, el Día Internacional de la Mujer en mi caso, se asocia, en más de tres ocasiones, a las rupturas amorosas… En un 8 de marzo de milnovecientochenta y uuyyyy terminé con un amor entrañable, pero imposible en la prepa 6 -Bruno…  en un ocho de marzo hace diez años se precipitaba mi separación con mi único exmarido y padre de mi hijo… y por si fuera poco, en esta misma fecha –hace dos años- y sin saber que agonizaba mi columna periodística la Ventana Ciega en Milenio Diario-, me decidí internamente a cerrar el departamento de Coyoacán para concluir mi relación de cinco años con el padre de mi hija… 
¡Lo juro, el ocho de marzo no exacerba en mi el feminismo, más bien, acumula la soltería y el desempleo!
Y vuelvo a cuestionarme, ¿si hay un Día Internacional de la Mujer, luego entonces, el resto del año -de forma tácita- son los días internacionales del hombre… excepto –claro ésta- el 10 de mayo, día de las madrecitas mexicanas?
Y cierro cuestionando me nuevo… que es lo corrcto celebrar a las mujeres comunicadoras o a los periodistas intrépidos –sin género… celebramos a…
¿la radio? –transmisión- o
¿el radio? –aparato mágico de percepción sonora…
Sé que parece que me aqueja la celebración del 8 de marzo como bandera del feminismo, pero en realidad el motivo de mis quejumbres es que justamente, y coincidentemente, en algunos 8 de marzo de mi vida se han precipitado, la muerte de mi matrimonio, la muerte súbita de mi columna periodística y en secuela inmediata, la relación con el padre de mi hija…

Conclusión, el 8 de marzo puedo dedicárselo a las periodistas, locutoras, emisoras de radio, a las ondas herzianas que son mujeres por género, pero también a la soledad, a la decepción amorosa, a la soledad, a la autonomía, a la soltería y a la hañoranza  que también son féminas por excelencia… Felicidades a las mujeres, a las emisoras de la radio y a las reflexiones nacidas justo un 8 de marzo Día Internacional de la Mujer de cualquier año…